LOS PAÍSES MÁS PEQUEÑOS DEL MUNDO ESTÁN CONCENTRADOS EN EUROPA, EL CARIBE Y EL OCÉANO PACÍFICO.
Cada país del mundo ha reclamado, protegido y marcado las fronteras que se establecieron en su momento. Un puñado de naciones se han mantenido firmes o han heredado minúsculos trozos de tierra en nombre de su historia, victorias en guerras, o motivos geográficos. Estos son esos países, que hoy conocemos como los Países Más Pequeños del Mundo, teniendo todos ellos reconocimiento internacional.
Las naciones insulares suelen ser pequeñas y las jurisdicciones de sus gobiernos terminan en sus costas. Aún así, existen excepciones como La Española, donde Haití y la República Dominicana comparten una isla moderadamente grande.
El Vaticano es oficialmente el país más pequeño del mundo con una superficie total de 0,49 km2. Los siguientes países más pequeños son Mónaco con 2 km2, Nauru con 21 km2 y Tuvalu con 26 km2.
En este artículo se han desglosado los países más pequeños del mundo por continentes, ordenados por superficie total.
Mapa De Los 15 Países Más Pequeños Del Mundo

Listado De Los Países Más Pequeños Del Mundo
Ranking | País | Superficie en km2 | Ubicación |
---|---|---|---|
1 | Ciudad del Vaticano | 0,49 | Europa |
2 | Mónaco | 2,0 | Europa |
3 | Nauru | 21 | Oceanía |
4 | Tuvalu | 26 | Oceanía |
5 | San Marino | 61 | Europa |
6 | Liechtenstein | 160 | Europa |
7 | Islas Marshall | 181 | Oceanía |
8 | San Cristóbal y Nieves | 261 | Centroamérica y Caribe |
9 | Maldivas | 300 | África |
10 | Malta | 316 | Europa |
11 | Granada | 344 | Centroamérica y Caribe |
12 | San Vicente y las Granadinas | 389 | Centroamérica y Caribe |
13 | Barbados | 431 | Centroamérica y Caribe |
14 | Antigua y Barbuda | 442 | Centroamérica y Caribe |
15 | Seychelles | 452 | África |
Los Países Más Pequeños Del Mundo Por Continentes
Los Países Más Pequeños De Europa
Ciudad Del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, con una superficie de 0,49 km2, ostenta el título de estado independiente reconocido internacionalmente más pequeño del mundo.
Por tanto, la Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo.
El Vaticano es un estado sin salida al mar dentro de los límites de Roma, Italia. Sus límites abarcan la Plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Jardines del Vaticano, lo que contribuye a su fascinante diseño arquitectónico.
El país existe porque, en 1929, el Papa Pío XI firmó un tratado como compensación por la pérdida de influencia del Vaticano en otras partes de Italia.
Mónaco

Mónaco, situado en la Riviera francesa en Europa occidental, abarca un área de 2 km2.
El principado de Mónaco está densamente poblado y se extiende a lo largo de la costa mediterránea, abrazando estratégicamente un terreno accidentado y elevado.
El sello geográfico de Mónaco, el Peñón de Mónaco, proporciona un punto de vista que enfatiza su pequeñez, siendo a menudo visible la totalidad de su extensión urbana desde este punto.
San Marino

San Marino, con sus 61 km2, es un microestado europeo enclavado dentro de Italia, situado en el lado noreste de los Montes Apeninos.
Esta república situada en lo alto de una colina, el tercer país más pequeño de Europa, abarca una región caracterizada por un paisaje accidentado y montañoso.
El Monte Titano, el pico más alto del país, es un testimonio del tamaño del país, ya que las tres torres situadas en lo alto dominan prácticamente todo el territorio de San Marino.
Liechtenstein

Este microestado europeo da un salto de tamaño y comprende un principado de 160 km2 con 40.000 habitantes y una densidad de población de casi 250 personas por km2.
Liechtenstein limita con Suiza al oeste y al sur y con Austria al este. Su capital es Vaduz y el alemán es el idioma principal.
El estado es más conocido por su terreno montañoso y es un paraíso fiscal, por lo que se configura como un estado para ricos. La economía del país depende de empresas internacionales que a su vez se benefician de los bajos impuestos de Liechtenstein.
Malta

Malta es un archipiélago situado en el mar Mediterráneo y compuesto por tres islas principales. Su paisaje se caracteriza por altas colinas y campos en terrazas, así como por numerosas bahías, puertos y playas.
La evidencia de asentamientos humanos en las islas se remonta aproximadamente al 5200 a.C. El pequeño país tiene una superficie de 216 km2. En la zona se encuentra un destino cultural popular con una rica historia y edificios prehistóricos, como los templos megalíticos de Tarxien y los templos de Mnajdra y Hagar Qim.
Este último fue construido durante una época única para funcionar como un reloj.
Malta siempre ha sido un lugar de importancia estratégica, así como escenario de batallas entre sus conquistadores. Fue gobernada por varias naciones durante años, y todas dejaron una marca cultural, antes de la independencia definitiva de Gran Bretaña.
Los Países Más Pequeños De Asia
Maldivas

Las Maldivas, un país asiático compuesto enteramente por islas de coral, cubre un área de aproximadamente 300 km2. Se extiende a lo largo del Océano Índico, cerca de la costa suroeste de la India, en una cadena de 26 atolones.
El punto más alto de este país llano y bajo no supera los 2,5 metros sobre el nivel, una característica que convierte a las Maldivas en uno de los países más bajos de la Tierra.
A pesar de su pequeño tamaño, las Maldivas tienen una importancia extrema en el ámbito de la biodiversidad, con más de 2000 especies de peces que habitan en esta cadena de islas.
Singapur

Singapur, un poco más del doble del tamaño de las Maldivas, abarca 728 km2. Situada en el extremo sur de la península malaya, consta de una isla principal y más de 60 islotes más pequeños.
Con una elevación máxima de 165 metros sobre el nivel del mar en Bukit Timah Hill, el terreno de Singapur presenta una meseta central rodeada de tierras bajas y pequeñas áreas de selva tropical. La ubicación estratégica del país en las principales rutas marítimas ha contribuido a su estatus como uno de los puertos más activos del mundo.
Baréin

Apenas superando a Singapur, Baréin ocupa 786 km2. El país está situado cerca de la costa occidental del Golfo Pérsico, incluye una isla principal y un archipiélago de islas más pequeñas.
El terreno de Baréin es en gran parte llano y árido, siendo el punto más alto el Jebel ad Dukhan de 135 metros de altura.
En el corazón del país existe un relieve inusual. Como curiosidad, en el, se encuentra el Árbol de la Vida, un gran arbol solitario de 400 años de antigüedad que prospera en medio del desierto y que es visitado por peregrinos curiosos.
Los Países Más Pequeños Del Caribe
San Cristóbal Y Nieves

San Cristóbal y Nieves es un país que se compone de dos territorios insulares que acumulan una superficie total de 261 km2. Gracias a ello, San Cristóbal y Nieves es el estado soberano más pequeño del hemisferio occidental.
Ocupando una parte de las Antillas Menores en el Mar Caribe, la geografía del dúo se compone principalmente de paisajes volcánicos.
La principal característica física de las islas, el monte Liamuiga, alcanza su altura máxima a 1156 metros.
Granada

La nación insular de Granada, que se extiende sobre un área de 344 km2, es el segundo país independiente más pequeño de América del Norte.
También ubicada en las Antillas Menores, Granada presenta un terreno definido por una columna vertebral central de tierras altas, donde el punto más alto de la isla, el Monte Santa Catalina, se eleva a 840 metros.
San Vicente Y Las Granadinas

San Vicente y las Granadinas, una nación archipiélago en las Islas de Barlovento de las Antillas Menores, comprende un área de 389 km2.
Es un conjunto de la isla principal, San Vicente, y una cadena de islas más pequeñas, llamadas las Granadinas. El accidente geográfico más significativo, el volcán de La Soufriere, no sólo es el pico más alto del país, sino que ha estado activo desde 1995 con continuas erupciones. La Soufriere está situado a 1467 metros sobre el nivel del mar.
Barbados

Este país del Caribe Oriental es el decimotercer estado independiente más pequeño del mundo y se extiende sobre una superficie de 430 km2.
Barbados es la isla más oriental del archipiélago de las Antillas Menores en el Océano Atlántico, frente a la costa de Venezuela y Guyana, y la más visitada por los turistas en el Mar Caribe.
Antigua Y Barbuda

Con una superficie de sólo 440 km2, la nación de dos islas de Antigua y Barbuda se encuentra en el Mar Caribe. Ubicadas donde el Océano Atlántico se encuentra con las Antillas Menores, el terreno de ambas islas es generalmente montañoso, cubierto de una exuberante vegetación y salpicado de playas de arena dorada.
La historia de las islas se remonta a la época precolombina cuando estuvo habitada por pueblos Arawak o Ciboney.
Antigua fue colonizada por primera vez por intereses británicos en 1632, mientras que Barbuda sólo tuvo un asentamiento permanente como resultado del reclutamiento de esclavos africanos libres y ex africanos esclavizados de las islas caribeñas circundantes.
Desde que obtuvo su independencia de Gran Bretaña en 1981, Antigua y Barbuda se ha convertido en una de las naciones más prósperas de la región, con una excelente infraestructura turística y un gobierno estable.
Los Países Más Pequeños De África
Seychelles

Seychelles, un archipiélago en el Océano Índico, tiene una superficie total de 455 km2. Gracias a ello, las Seychelles es el país más pequeño de África.
Compuesto por 115 islas, muestra una mezcla de atolones de coral e islas graníticas. Como referencia, el Parque Nacional Morne Seychellois (11,7 km2) ocupa casi el 20% de la isla principal de Mahé (60,7 km2).
Santo Tomé Y Príncipe

Santo Tomé y Príncipe, otra nación insular en el Golfo de Guinea, tiene una superficie de 964 km2.
Compuesto por dos islas principales y varios islotes, el terreno del país se caracteriza por una variedad de características, desde sabana hasta selva tropical. El Pico de São Tomé, la montaña más alta con 2.203 metros sobre el nivel del mar, es una protuberancia rocosa sorprendentemente vertical que sólo unos pocos han logrado escalar.
Mauricio

Por último, Mauricio, situada al este de Madagascar, tiene una superficie de 790 km2. Este país insular se compone en gran parte de una meseta que se eleva gradualmente hacia una cadena montañosa central.
La ciudad principal es Port Louis y existen un puñado de pueblos hacia la costa. Debido a su ubicación, esta isla tropical tiene una rica historia marítima/colonial, ya que estuvo gobernada por Francia hasta 1968.
Los Países Más Pequeños De Oceanía
Nauru

Nauru ocupa un área de 21 km2. Por ello, Nauru es la nación insular más pequeña de Oceanía y del mundo. La meseta central, conocida como Topside, domina la geografía con afloramientos de rocas fosfatadas esparcidos por su superficie.
Una estrecha franja costera circundante bordeada de palmeras proporciona un marcado contraste con este interior rocoso.
Tuvalu

Con una superficie de sólo 26 km2, Tuvalu es el segundo país más pequeño de Oceanía. Tiene una cadena de nueve atolones de coral, siendo Funafuti, su atolón más grande, la capital del país.
El punto más alto de Tuvalu está a sólo 4 metros sobre el nivel del mar, lo que ha convertido a este país en el primer candidato a desparecer por el cambio climático.
A pesar de sus dimensiones comprimidas, Tuvalu administra el Área de Conservación Funafuti a lo largo de su costa, una extensa región marina protegida que tiene aproximadamente unos 20 km2.
Islas Marshall

Con una superficie de 181 km2, las Islas Marshall son una nación archipiélago en el Océano Pacífico. Se compone de 29 atolones y cinco islas, una distribución geográfica que ejemplifica su tamaño.
Las islas se caracterizan por terrenos planos que no superan los 3 metros sobre el nivel del mar. El atolón más grande, Kwajalein, incluye una laguna importante. Incluso con su masa continental aparentemente diminuta, el extenso territorio acuático de las Islas Marshall es un recurso en sí mismo, que ayuda al gobierno a establecer y mantener la soberanía.
Los Países Más Pequeños De América Del Sur
Surinam

Surinam, con una superficie de 163.820 km2, es el país más pequeño de América del Sur.
Geográficamente, se caracteriza por un paisaje vasto y ondulado salpicado de colinas. Gran parte del interior está cubierto por selva tropical y entremezclado con multitud de ríos, el mayor de los cuales es el río Surinam.
El embalse de Brokopondo, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo, acentúa las dimensiones de Surinam al ocupar aproximadamente 1000 km2 en el interior del país.
Uruguay

Un poco más grande que Surinam, Uruguay tiene 176.215 km2. Su terreno se compone principalmente de llanuras onduladas y cadenas montañosas bajas, conocidas como cuchillas, cuyo punto más alto, el Cerro Catedral, alcanza los 513 metros.
La capital, Montevideo, situada en el punto más meridional del país, domina el vasto estuario del Río de la Plata.
Guyana

Guyana, el tercer país más pequeño de América del Sur, cubre 214.969 km2. Está segmentado en tres regiones geográficas: una estrecha franja costera, una región montañosa de arena y arcilla y el interior de la selva tropical.
La zona costera, donde reside la mayor parte de la población, se caracteriza por su carácter bajo, situándose por debajo del nivel del mar durante la marea alta.
Conclusión
A pesar de sus tamaños limitados, estas naciones independientes mantienen persistentemente su soberanía, afirmando el principio de que la importancia de un país no se mide por su extensión geográfica sino por su capacidad para autogobernarse y sostener una cultura distintiva.
Todos ellos pertenecen al selecto grupo de 195 países independientes del mundo.
Las naciones pequeñas desafían continuamente nuestra comprensión de lo que define a un país, enfatizando que la dimensión territorial es sólo un atributo en el intrincado carácter de la nacionalidad.
Los 195 Países Del Mundo Ordenados Por Superficie (Del Más Pequeño Al Más Grande)
Ranking | País | Superficie Total (km2) | Superficie Terrestre (km2) |
---|---|---|---|
1 | Ciudad del Vaticano | 0,49 | 0,49 |
2 | Mónaco | 2 | 2 |
3 | Nauru | 21 | 21 |
4 | Tuvalu | 26 | 26 |
5 | San Marino | 61 | 61 |
6 | Liechtenstein | 160 | 160 |
7 | Islas Marshall | 181 | 181 |
8 | San Cristóbal y Nieves | 261 | 261 |
9 | Maldivas | 300 | 298 |
10 | Malta | 316 | 316 |
11 | Granada | 344 | 344 |
12 | San Vicente y las Granadinas | 389 | 389 |
13 | Barbados | 431 | 431 |
14 | Antigua y Barbuda | 442 | 442 |
15 | Seychelles | 452 | 455 |
16 | Palau | 459 | 459 |
17 | Andorra | 468 | 468 |
18 | Santa Lucía | 616 | 606 |
19 | Estados Federados de la Micronesia | 702 | 702 |
20 | Singapur | 728 | 716 |
21 | Tonga | 747 | 717 |
22 | Dominica | 751 | 751 |
23 | Baréin | 786 | 786 |
24 | Kiribati | 811 | 811 |
25 | Santo Tomé y Príncipe | 964 | 964 |
26 | Comoras | 1.862 | 1.862 |
27 | Mauricio | 2.040 | 2.030 |
28 | Luxemburgo | 2.586 | 2.586 |
29 | Samoa | 2.842 | 2.821 |
30 | Vabo Verde | 4.033 | 4.033 |
31 | Trinidad y Tobago | 5.130 | 5.128 |
32 | Brunei Darussalam | 5.765 | 5.265 |
33 | Palestina | 6.220 | 6.000 |
34 | Chipre | 9.251 | 9.241 |
35 | Líbano | 10.452 | 10.230 |
36 | Jamaica | 10.991 | 10.831 |
37 | Gambia | 11.295 | 10.000 |
38 | Qatar | 11.586 | 11.586 |
39 | Vanuatu | 12.189 | 12.189 |
40 | Montenegro | 13.812 | 13.452 |
41 | Bahamas | 13.943 | 10.010 |
42 | Timor Leste | 14.919 | 14.919 |
43 | Esuatini | 17.364 | 17.204 |
44 | Kuwait | 17.818 | 17.818 |
45 | Fiyi | 18.272 | 18.274 |
46 | Eslovenia | 20.273 | 20.151 |
47 | Israel | 20.770 | 20.330 |
48 | El Salvador | 21.041 | 20.721 |
49 | Belize | 22.966 | 22.806 |
50 | Yibuti | 23.200 | 23.180 |
51 | Macedonia del Norte | 25.713 | 25.433 |
52 | Ruanda | 26.338 | 24.668 |
53 | Haití | 27.750 | 27.560 |
54 | Burundi | 27.834 | 25.680 |
55 | Guinea Ecuatorial | 28.051 | 28.051 |
56 | Albania | 28.748 | 27.398 |
57 | Islas Salomón | 28.896 | 27.986 |
58 | Armenia | 29.743 | 28.342 |
59 | Lesoto | 30.355 | 30.355 |
60 | Bélgica | 30.528 | 30.278 |
61 | Moldavia | 33.846 | 32.891 |
62 | Guinea Bisáu | 36.125 | 28.120 |
63 | Bután | 38.394 | 38.394 |
64 | Suiza | 41.284 | 39.997 |
65 | Países Bajos | 41.850 | 33.893 |
66 | Dinamarca | 43.094 | 42.434 |
67 | Estonia | 45.227 | 42.388 |
68 | República Dominicana | 48.671 | 48.320 |
69 | Eslovaquia | 49.037 | 48.105 |
70 | Costa Rica | 51.100 | 51.060 |
71 | Bosnia y Herzegovina | 51.209 | 51.187 |
72 | Croacia | 56.594 | 55.974 |
73 | Togo | 56.785 | 54.385 |
74 | Letonia | 64.559 | 62.249 |
75 | Líbano | 65.300 | 62.680 |
76 | Sri Lanka | 65.610 | 62.732 |
77 | Georgia | 69.700 | 69.700 |
78 | Irlanda | 70.273 | 68.883 |
79 | Sierra Leona | 71.740 | 71.620 |
80 | Panamá | 75.417 | 74.340 |
81 | República Checa | 78.871 | 77.171 |
82 | Emiratos Árabes Unidos | 83.600 | 83.600 |
83 | Austria | 83.871 | 82.445 |
84 | Azerbaiyán | 86.600 | 86.100 |
85 | Serbia | 88.361 | 88.246 |
86 | Jordania | 89.342 | 88.802 |
87 | Portugal | 92.226 | 91.119 |
88 | Hungría | 93.028 | 89.608 |
89 | Corea del Sur | 100.210 | 99.909 |
90 | Islandia | 103.000 | 100.250 |
91 | Guatemala | 108.889 | 107.159 |
92 | Cuba | 109.884 | 109.884 |
93 | Bulgaria | 111.002 | 108.612 |
94 | Liberia | 111.369 | 96.320 |
95 | Honduras | 112.492 | 111.890 |
96 | Benín | 114.763 | 114.305 |
97 | Malaui | 118.484 | 94.080 |
98 | Corea del Norte | 120.540 | 120.538 |
99 | Eritrea | 125.000 | 125.000 |
100 | Nicaragua | 130.373 | 119.990 |
101 | Grecia | 131.957 | 130.647 |
102 | Taiykistán | 143.100 | 141.510 |
103 | Nepal | 147.516 | 143.686 |
104 | Bangladés | 148.460 | 134.208 |
105 | Túnez | 163.610 | 155.360 |
106 | Surinam | 163.820 | 156.000 |
107 | Uruguay | 176.215 | 175.015 |
108 | Camboya | 181.035 | 176.515 |
109 | Siria | 185.180 | 183.630 |
110 | Senegal | 196.722 | 192.530 |
111 | Kirguistán | 199.951 | 191.801 |
112 | Bielorrusia | 207.600 | 202.900 |
113 | Guyana | 214.969 | 196.849 |
114 | Laos | 236.800 | 230.800 |
115 | Rumanía | 238.397 | 231.291 |
116 | Ghana | 238.533 | 227.533 |
117 | Uganda | 241.550 | 197.100 |
118 | Reino Unido | 242.495 | 241.930 |
119 | Guinea | 245.857 | 245.717 |
120 | Gabon | 267.668 | 257.667 |
121 | Nueva Zelanda | 270.467 | 262.443 |
122 | Burkina Faso | 274.222 | 273.602 |
123 | Ecuador | 276.841 | 256.369 |
124 | Filipinas | 300.000 | 298.170 |
125 | Italia | 301.339 | 294.140 |
126 | Omán | 309.500 | 309.500 |
127 | Polonia | 312.696 | 311.888 |
128 | Costa de Marfil | 322.463 | 318.003 |
129 | Malasia | 330.803 | 329.613 |
130 | Vietnam | 331.212 | 310.070 |
131 | Finlandia | 338.425 | 303.816 |
132 | Congo | 342.000 | 341.500 |
133 | Alemania | 357.114 | 348.672 |
134 | Japón | 377.976 | 364.546 |
135 | Noruega | 385.207 | 365.957 |
136 | Zimbabue | 390.757 | 386.847 |
137 | Paraguay | 406.752 | 397.302 |
138 | Irak | 438.317 | 437.367 |
139 | Marruecos | 446.550 | 446.300 |
140 | Uzbekistán | 447.400 | 425.400 |
141 | Suecia | 447.425 | 407.284 |
142 | Papúa Nueva Guinea | 462.840 | 452.860 |
143 | Camerún | 475.442 | 472.710 |
144 | Turkmenistán | 488.100 | 469.930 |
145 | España | 505.992 | 498.980 |
146 | Tailandia | 513.120 | 510.890 |
147 | Yemen | 555.000 | 555.000 |
148 | Kenia | 580.367 | 569.140 |
149 | Botsuana | 581.730 | 566.730 |
150 | Madagascar | 587.041 | 581.540 |
151 | Ucrania | 603.550 | 579.300 |
152 | República Centroafricana | 622.984 | 622.984 |
153 | Somalia | 637.657 | 627.337 |
154 | Francia | 640.679 | 640.427 |
155 | Sudán del Sur | 644.329 | 644.329 |
156 | Afganistán | 652.867 | 652.867 |
157 | Myanmar | 676.578 | 653.508 |
158 | Zambia | 752.612 | 743.398 |
159 | Chile | 756.102 | 743.812 |
160 | Turquía | 783.562 | 769.632 |
161 | Mozambique | 801.590 | 786.380 |
162 | Namibia | 825.615 | 823.290 |
163 | Pakistán | 881.913 | 856.690 |
164 | Venezuela | 916.445 | 882.050 |
165 | Nigeria | 923.768 | 910.768 |
166 | Tanzania | 945.087 | 885.800 |
167 | Egipto | 1.002.450 | 995.450 |
168 | Mauritania | 1.030.700 | 1.025.520 |
169 | Bolivia | 1.098.581 | 1.083.301 |
170 | Etiopía | 1.104.300 | 1.096.630 |
171 | Colombia | 1.141.748 | 1.038.700 |
172 | Sudáfrica | 1.221.037 | 1.214.470 |
173 | Malí | 1.240.192 | 1.220.190 |
174 | Angola | 1.246.700 | 1.246.700 |
175 | Níger | 1.267.000 | 1.266.700 |
176 | Chad | 1.284.000 | 1.259.200 |
177 | Perú | 1.285.216 | 1.279.996 |
178 | Mongolia | 1.564.110 | 1.553.556 |
179 | Irán | 1.648.195 | 1.531.595 |
180 | Libia | 1.759.540 | 1.759.540 |
181 | Sudán del Sur | 1.861.484 | 1.731.671 |
182 | Indonesia | 1.904.569 | 1.811.569 |
183 | México | 1.964.375 | 1.943.945 |
184 | Arabia Saudí | 2.149.690 | 2.149.690 |
185 | República Democrática del Congo | 2.344.858 | 2.267.048 |
186 | Argelia | 2.381.741 | 2.381.741 |
187 | Kazajistán | 2.724.900 | 2.699.700 |
188 | Argentina | 2.780.400 | 2.736.690 |
189 | India | 3.287.263 | 2.973.190 |
190 | Australia | 7.692.024 | 7.633.565 |
191 | Brasil | 8.515.767 | 8.460.415 |
192 | Estados Unidos de América | 9.833.517 | 9.147.593 |
193 | China | 9.596.961 | 9.326.410 |
194 | Canadá | 9.984.670 | 9.093.507 |
195 | Rusia | 17.098.246 | 16.378.410 |
Micronaciones Del Mundo
Además de los pequeños estados mencionados anteriormente, existen muchas micronaciones en todo el mundo que reclaman soberanía o independencia pero no son reconocidas internacionalmente como tales. Estas naciones incluyen: Macao, Hong Kong, Sealand y Liberland.
Macao, Hong Kong, Y Taiwán
Macao es una región administrativa especial de China y tiene una superficie de 32 km2, lo que la hace un poco más grande que la nación insular de Tuvalu. Macao, antigua colonia portuguesa, es el lugar más densamente poblado del mundo, con una población de 700.000 habitantes y una densidad de 21.000 personas por km2.
Hong Kong también es una región administrativa especial de China; Cubre 1.104 km2 de superficie y es casi el doble del tamaño de las Seychelles. Al final de las Guerras del Opio en 1841, Hong Kong se estableció como colonia británica durante algún tiempo y, en la Segunda Guerra Mundial, fue ocupada por fuerzas japonesas. En 1997, Hong Kong fue transferido nuevamente a China y ahora tiene un sistema económico diferente al de China, pero es uno de los lugares más desarrollados del mundo.
También vale la pena mencionar que Taiwán es una nación relativamente pequeña que reclama su independencia de China con un reconocimiento internacional limitado. Hay 13 países en todo el mundo que reconocen la soberanía de Taiwán, pero con la creciente presión y asertividad de la República Popular China en lo que respecta a la política exterior, no es probable que este número aumente en el corto plazo.
Sealand Y Liberland
El Principado de Sealand es una micronación sin reconocimiento internacional situada en una antigua plataforma de la Segunda Guerra Mundial en el Mar del Norte frente a la costa de Reino Unido y fue declarado estado independiente por la emisora de radio pirata británica Paddy Roy Bates en 1967.
A pesar de no estar reconocido oficialmente por el gobierno británico, Sealand se ha establecido con su propio gobierno, símbolos y moneda. Tiene solo 0,004 km2 de superficie, lo que lo hace aproximadamente del tamaño de un campo de fútbol.
Liberland es una micronación autoproclamada fundada en 2015, que reclama un pequeño terreno en la orilla occidental del río Danubio, un área que ha sido disputada por Croacia y Serbia. Se presenta a sí mismo como un Estado libre y soberano centrado en la libertad individual y el gobierno limitado. Sin embargo, ningún país lo reconoce como estado soberano. Su superficie total estimada es de 7 km2, lo que la hace más grande que Mónaco. A pesar de esto, tiene gobierno, bandera, lema nacional y moneda.
Hay muchas otras miconaciones en todo el mundo, algunas de las cuales no están reconocidas por ninguna autoridad supranacional, pero aún se mantienen firmes en su reclamo. Estas naciones mencionadas anteriormente son algunas de las más notables de todas.
Ninguna de estas micronaciones puede ser considerada como alguno de los países más pequeños del mundo porque, pequeños son, pero no tienen la consideración de países.