MUNICIPIOS DE MURCIA – LA REGIÓN DE MURCIA TIENE 45 MUNICIPIOS REPARTIDOS EN SU ÚNICA PROVINCIA.
Los municipios de Murcia son las entidades locales básicas a través de las que se organizan los servicios que se prestan a los ciudadanos en la Región de Murcia. Los municipios tienen su cabida dentro de las Comarcas de España, que a su vez se agrupan en Provincias y que a su vez se agrupan en Comunidades Autónomas.
Lista De Todos Los Municipios De Murcia
Municipios de Murcia | Comarca | Provincia | Altitud (metros sobre el nivel del mar) | Superficie (km²) |
---|---|---|---|---|
Abanilla | Comarca Oriental | Provincia de Murcia | 201 | 235,62 |
Abarán | Vega Alta del Segura | Provincia de Murcia | 175 | 115,04 |
Albudeite | Comarca del Río Mula | Provincia de Murcia | 181 | 17,08 |
Alcantarilla | Huerta de Murcia | Provincia de Murcia | 62 | 16,24 |
Aledo | Bajo Guadalentín | Provincia de Murcia | 625 | 49,54 |
Alguazas | Vega Media del Segura | Provincia de Murcia | 86 | 23,84 |
Alhama de Murcia | Bajo Guadalentín | Provincia de Murcia | 176 | 313,03 |
Archena | Valle de Ricote | Provincia de Murcia | 102 | 16,38 |
Beniel | Huerta de Murcia | Provincia de Murcia | 29 | 10,11 |
Blanca | Vega Alta del Segura | Provincia de Murcia | 233 | 87,17 |
Bullas | Comarca del Noroeste | Provincia de Murcia | 650 | 82,5 |
Calasparra | Comarca del Noroeste | Provincia de Murcia | 350 | 185,59 |
Campos del Río | Comarca del Río Mula | Provincia de Murcia | 172 | 47,01 |
Caravaca de la Cruz | Comarca del Noroeste | Provincia de Murcia | 800 | 860,2 |
Cartagena | Campo de Cartagena | Provincia de Murcia | 10 | 560,19 |
Cehegín | Comarca del Noroeste | Provincia de Murcia | 570 | 300,12 |
Ceutí | Vega Media del Segura | Provincia de Murcia | 62 | 10,3 |
Cieza | Vega Alta del Segura | Provincia de Murcia | 188 | 366,2 |
Fortuna (Murcia) | Comarca Oriental | Provincia de Murcia | 192 | 149,39 |
Fuente Álamo de Murcia | Campo de Cartagena | Provincia de Murcia | 127 | 274,19 |
Jumilla | Altiplano murciano | Provincia de Murcia | 510 | 969,72 |
La Unión | Campo de Cartagena | Provincia de Murcia | 86 | 25,75 |
Las Torres de Cotillas | Vega Media del Segura | Provincia de Murcia | 82 | 38,76 |
Librilla | Bajo Guadalentín | Provincia de Murcia | 178 | 56,63 |
Lorca | Alto Guadalentín | Provincia de Murcia | 353 | 1.675,27 |
Lorquí | Vega Media del Segura | Provincia de Murcia | 89 | 15,73 |
Los Alcázares | Provincia de Murcia | 6 | 20,06 | |
Mazarrón | Provincia de Murcia | 55 | 318,17 | |
Molina de Segura | Vega Media del Segura | Provincia de Murcia | 125 | 169,37 |
Moratalla | Comarca del Noroeste | Provincia de Murcia | 681 | 952,61 |
Mula | Comarca del Río Mula | Provincia de Murcia | 313 | 633,84 |
Murcia | Huerta de Murcia | Provincia de Murcia | 43 | 885,11 |
Ojós | Valle de Ricote | Provincia de Murcia | 132 | 45,72 |
Pliego | Comarca del Río Mula | Provincia de Murcia | 308 | 29,34 |
Puerto Lumbreras | Alto Guadalentín | Provincia de Murcia | 465 | 144,63 |
Ricote | Valle de Ricote | Provincia de Murcia | 293 | 86,83 |
San Javier | Campo de Cartagena | Provincia de Murcia | 4 | 75,36 |
San Pedro del Pinatar | Provincia de Murcia | 13 | 22,35 | |
Santomera | Huerta de Murcia | Provincia de Murcia | 35 | 44,12 |
Torre-Pacheco | Campo de Cartagena | Provincia de Murcia | 40 | 189,61 |
Totana | Bajo Guadalentín | Provincia de Murcia | 255 | 287,28 |
Ulea | Valle de Ricote | Provincia de Murcia | 126 | 40,02 |
Villanueva del Río Segura | Valle de Ricote | Provincia de Murcia | 135 | 13,14 |
Yecla | Comarca del Altiplano | Provincia de Murcia | 602 | 605,28 |
Águilas | Alto Guadalentín | Provincia de Murcia | 21 | 251,77 |
¿Qué Son Los Municipios En España?
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado. El municipio tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y que sus elementos son el territorio, la población y la organización.
En España hay un total de 8.131 municipios. De ellos, el 49,1 % tiene menos de 500 habitantes, el 41,5 % tiene entre 500 y 10.000 habitantes, el 8,6 % tiene entre 10.000 y 100.000 habitantes y, por último, 64 municipios (menos del 0,8 % del total) tienen más de 100.000 habitantes.
Mapa De Los Municipios De España
Órganos de gobierno
El órgano de gobierno y administración de los municipios es el ayuntamiento salvo para los regidos por el sistema de concejo abierto. El ayuntamiento está formado por:
- Alcalde.
- Teniente de alcalde.
- Pleno.
- Junta de Gobierno Local (requiere una población superior a los 5.000 habitantes o que lo estipule su Reglamento Orgánico o lo decida el Pleno).
- Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones (municipios de Gran Población o lo estipule su Reglamento Orgánico o lo decida la mayoría absoluta del Pleno).
- Comisión Especial de Cuentas.
- otros órganos del tipo de estudio, informe y consulta que:
- quiera establecer su legislación autonómica.
- quieran establecer los propios municipios.
Elecciones municipales
De acuerdo al número de habitantes, los concejales por municipio serán:
- Hasta 100 habitantes: 3
- De 101 a 250 habitantes: 5
- De 251 a 1.000: 7
- De 1.001 a 2.000: 9
- De 2.001 a 5.000: 11
- De 5.001 a 10.000: 13
- De 10.001 a 20.000: 17
- De 20.001 a 50.000: 21
- De 50.001 a 100.000: 25
- Más de 100.000: 25 concejales por los primeros 100.000 habitantes y dos más por cada 200.000 habitantes.
Las elecciones municipales se celebran el cuarto domingo de mayo cada cuatro años.
Los ciudadanos de los países de la Unión Europea empadronados en España tendrán derecho al sufragio activo y pasivo, de acuerdo con las leyes que se han establecido para cumplir la directiva europea 94/80/CE del Consejo Europeo.
Los inmigrantes con ciudadanía ciertos países extracomunitarios (Argentina, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela) tienen derecho al sufragio activo en virtud de acuerdos de reciprocidad.
Creación y supresión de los municipios
Los municipios solo podrán pertenecer a una sola provincia. Para crear o suprimir estos o modificar los términos municipales habrá que regirse por la legislación de las comunidades autónomas sobre régimen local. En ningún caso la modificación de términos municipales podrá suponer la modificación de los límites provinciales.
La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados. Los municipios resultantes deberán contar con recursos suficientes y no podrá suponer una merma en la calidad de los servicios prestados.
El Estado y las comunidades autónomas podrán fomentar la fusión de municipios con la finalidad de mejorar su gestión.
Ver Más
La Ciudad Autónoma de Ceuta y la Ciudad Autónoma de Melilla son municipios en sí y no tienen más subdivisiones.
Referencias
- Gobierno de La Región de Murcia – Listado de Municipios de Murcia.
- Instituto Nacional de Cartografía – Datos Geográficos y Toponimia.
- Instituto Nacional de Estadística (INE) – Número de Municipios en España.